Deportes

¡Zulia Fútbol Club está listo para hacer historia!

Este martes (4:00 p.m.) cuando Zulia Fútbol Club salte a la cancha del José Encarnación «Pachencho» Romero para medirse al boliviano Nacional Potosí tendrá la gran posibilidad de lograr lo que ningún otro equipo zuliano ha conseguido: clasificar a una segunda ronda de un torneo internacional oficial.

Maracaibo, Zulia, Venezuela, 15 de abril de 2019 (Noticias D58).- Con una ventaja global de 1-0 conseguida en la ida, el «Negriazul» enfrentará el partido de vuelta de la primera fase Copa Conmebol Sudamericana 2019 con la convicción de hacerse fuerte en casa y aprovechar a un rival al que ya derrotó en un hostil territorio de más de cuatro mil metros de altura.

El estar a nivel del mar y tener «de su lado» las fuertes temperaturas y humedad maracaibera teóricamente pueden ser elementos usados como armas para los dirigidos por Francesco Stifano, pero como «el fútbol es fútbol» hay que saltar al terreno siendo igual de cautos y oficiosos que en la ida.

Preparados para la historia

«Nos enfrentamos a una oportunidad de oro», aseguró el guardameta Leo Morales, gran figura del choque de ida al sacar cerca de 20 remates con dirección a los tres palos. «Después del primer resultado, todos sabemos que este es un partido de carácter histórico para la institución y, sabiendo eso, nos estamos preparando con todo lo que tenemos para poder clasificar», afirmó.

Morales subraya que, más allá de los aspectos futbolísticos, que las virtudes mentales deben jugar del lado del local.

«Tenemos que ser inteligentes. Buscaremos manejar las emociones porque estamos en casa y siempre el público te pide más cosas, pero también hay que decir que tenemos enfrente un gran equipo como es (Nacional) Potosí y no podemos estar ansiosos, pues eso puede jugar en nuestra contra», manifestó el capitán y hombre de mayor experiencia en la plantilla regional.

Zulia Fútbol Club concentró en el Hotel Kristoff de la ciudad de Maracaibo de cara a un compromiso en el que utilizará una convocatoria de 23 jugadores. Su única baja es el lateral derecho Marco Gómez, quien sufrió una fractura en el quinto metatarsiano de su pie izquierdo, mientras que recupera al defensor Héctor Bello tras cumplir en el primer enfrentamiento un juego de suspensión.

Información general

Tras perder su invicto ante Zulia FC, el equipo de los «Rancho Guitarras» ganó tres de sus últimos cinco encuentros, manteniéndose como líder de la Liga Boliviana.

Los del Altiplano se encuentran en Maracaibo desde el domingo y este lunes tenían pautado el reconocimiento a la cancha del Estadio José Encarnación «Pachencho» Romero, el cual recibió el visto bueno de la Conmebol para la celebración de la cita internacional.

El árbitro Juan Gabriel Benítez, paraguayo de 36 años e internacional desde 2019, será el principal del cotejo que tendrá transmisión exclusiva de Directv, canales 111 y 612.

Todos los partidos internacionales:

19/03/19| Nacional Potosí (BOL) 0-1 Zulia FC

23/05/17| Chapecoense (BRA) 2-1 Zulia FC

16/05/17| Zulia FC 0-0 Nacional (URU)

27/04/17| Zulia FC 1-1 Lanús (ARG)

18/04/17| Lanús (ARG) 5-0 Zulia FC

15/03/17| Nacional (URU) 0-1 Zulia FC

07/03/17| Zulia FC 1-2 Chapecoense (BRA)

ZULIA FÚTBOL CLUB (VEN) – NACIONAL POTOSÍ (BOL)

Conmebol Sudamericana| Primera Fase | Partido de vuelta

Fecha: martes, 16 de abril de 2019

Estadio: José Encarnación «Pachencho» Romero (Maracaibo, Venezuela).

Hora: 4:00 p.m. (Hora Venezolana).

Árbitro principal: Juan Gabriel Benítez (Paraguay)

Asistentes: Eduardo Cardozo y Carlos Caceres (Paraguay)

Cuarto árbitro: Ulises Mereles (Paraguay)

Transmisión radial: No habrá.

Transmisión televisiva: Directv Sports, Canal 111 / 612

Redacción con fuente: Ernesto Vera/Prensa @Zulia_FC
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas. cortesía @Zulia_FC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: