Natura

Descubren en Hawái el volcán más grande y caliente del planeta

El Puhahonu, es el volcán más gran y caliente del planeta, fue confundido durante varios años con unas pequeñas islas que se asoman encima de las olas, pero en la realidad son las cimas del volcán de 150.000 kilómetros cúbicos de roca, investigadores realizaron este descubrimiento en plena pandemia de COVID-19.

Hawai Estados Unidos, 20 de mayo 2020 (ND58).- El hallazgo se debe a un conjunto de científicos, geólogos, vulcanólogos de la Universidad de Hawái, quienes identificaron al volcán Puhahonu, como el volcán más grande y caliente del planeta, dejando en un segundo plano al vocal Mauna Loa.

El descubrimiento se debe a un estudio publicado por la revista Earth and Planetary Science Letters, donde se descubrió que por mucho tiempo lo que se creyó que eran dos islas pequeñas, en realidad son las cimas de un volcán masivo de 150.000 kilómetros cúbicos de roca.

Mientras el que se conocía anteriormente como el más grande del mundo el volcán Mauna de 83.000 kilómetros cúbicos ubicado también en Hawái.

El estudio advirtió que solo un tercio del volumen total del volcán está expuesto, mientras el resto está enterrado bajo escombros como coral roto, y otros materiales.

El volcán Puhahonu está completamente hecho de flujos de lava, lo que hace que su temperatura sobrepase a los otros volcanes del mundo, convirtiéndose en el volcán más caliente en alcanzar los 1.700 centígrados.

Tiene forma de cúpula y lados ligeramente inclinados.

El autor principal de la investigación Michael Garcia, afirmo que sus «grandes volúmenes de magma» hacen que la estructura sea tan enorme.

«La temperatura que calculamos se basa en la composición de la roca y sus minerales eran de 1.700. Esto es excepcionalmente caliente comparado con cualquier lava conocida en los últimos 65 millones de años», declaro el científico García.

Algunos conocen el volcán como Gardner Pinnacles sin embargo los investigadores hacen un llamado para que se respete el nombre de Puhahonu, el cual significa «tortuga que se levanta para respirar».

Redacción: Rubio, Laura Isabel (@lauraisabelrubio) | Fuente: Agencias
Edición: Villasmil, Henry
Gráficas: Cortesía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *