#NBA Todo listo para el arranque de una postemporada de sorpresas
Los Play-off de la NBA, arrancan este lunes con unos juegos muy interesantes, que podrán dejar unos cuantos desenlaces intereantes.
Orlando, Florida, Estados Unidos, 16 de agosto de 2020 (ND58).- Con la victoria de los Portland Trail Blazers de este sábado, sobre los Memphis Grizzlies, se sellaron los 16 puestos de clasificación a la postemporada de la NBA, que inicia este lunes.
De los 22 equipos que llegaron, hace poco más de un mes, al ESPN World Complex de Orlando, ya solo quedan los dieciséis que van a disputarse el campeonato.
Una fase final, que se verá más que reñida, tomando en cuenta el buen momento que viven en Florida, varis de los equipos que no se percibían como favoritos y los grandes traspiés que han sufrido los dragones de la parte alta de la tabla.
Trail Blazers – Lakers
Precisamente los Portland Trail Blazer, serán protagonistas de una de las llaves más interesantes que se verán en la recta final del campeonato, al enfrentarse a Los Ángeles Lakers, en la primera ronda.
Con una marca positiva de 52 victorias y apenas 19 derrotas, los Laker podrían aparecer como claros favoritos a apabullar a los Blazers de Damian Lillard. Pero estos números no son suficientes para predecir lo que ocurra en una serie que forma parte de una temporada tan atípica, en cualquier momento puede saltar la sorpresa al tabloncillo.
En Orlando, los Lakers disputaron 8 partidos, como cada equipo, en los cuales sufrieron cinco derrotas, lo que les deja en el peor momento de la temporada, con la moral muy tocada para enfrentar a unos Blazer que llegan en un excelente momento.
Portland posee 6 victorias de ocho posibles en Orlando y además gano el juego del comodín por el octavo lugar, este sábado frente a Memphis, demostrando una gran forma de su plantilla y una maquinaria de baloncesto bien engranada, pudiendo sorprender a LeBron James. Aunque la sorpresa más bien parece ser que los Lakers se sobrepongan.
Clippers – Mavericks
Desea ser campeón por segundo año consecutivo, pero esta vez con la camiseta de los Clippers, para ello deberá sobreponerse en la primera ronda a los Mavericks de Luka Doncik.
El último enfrentamiento entre ambos conjuntos fue precisamente en Orlando y acabó en victoria de 126-111 a favor de los Clippers.
Lo interesante de esta llave, será precisamente el duelo que se desplegará entre Leonard y Doncik, así como en las estrategias de cada entrenador, para frenar a la estrella rival.
Doncik, es una figura clave en el quinteto de Rick Carlisle, excelente lanzador, desde la pintura y desde zona de tres también ha demostrado calibre, su talento para rebotar y su juego de agilidad, le permiten confundir al rival, sorprenderlo y acorralarlo, sin duda será la pieza que Doc Rivers quiera frenar a como dé lugar.
En el otro lado de la arena, está Leonard, infatigable, incansable e indetenible, luchando cada balón hasta que suena la chicharra. Es el arma maestra de Rivers.
Pero mientras en Dallas, Doncik se coloca el equipo al hombro y sale a su rescatae cada vez que es necesario, en Los Ángeles, Leonard recibe constante apoyo de Lou William, Montrezl Harrell,Paul George, Reggie Jackson, entre otros.
En esta llave, más allá del duelo individual Leonrad-Doncik y las estrategias defensivas de cada entrenador para frenar a la estrella rival, el trabajo en equipo y el baloncesto conjunto de los Clippers, es el más propicio para avanzar de ronda.
Rockets – Thunder
Una golondrina no hace verano, dicen por allí; pero un James Harden si puede hacer campeón un equipo. Este podría ser también el año de los Houston Rockets, que poseen un gran momento en Orlando.
James Harden será quien lidere por completo a Houston frente a Oklahoma City, más aun luego de la lesión de Russell Westbrook, que lo dejará fuera de la primera ronda.
En Orlando, Houston tiene marca de 4-4, la misma que poseen sus rivales de primera ronda, sin embargo, la baja de Westbrook en Houston, no pesa tanto como la de Chris Paul en Oklahoma
Paul es líder en robos (1.6) y asistencias (6.7) en el Thunder, además ha visto acción en 70 partidos, lo que refleja, la alta dependencia que el equipo tiene ante su figura, aunque el ataque sea liderado por Shai Gilgeous-Alexander. Prácticamente el juego del Thunder, gira alrededor de Paul, una baja dura que hará mucha falta ante este rival complicado.
Es poco lo que se puede especular sobre esta llave, más bien acá todo parece muy claro, será Houston quien avance hasta la próxima ronda y hasta podría decirse que es el equipo con más seguridad de cara a la final de la Conferencia Oeste.
Bucks – Magic
Cinco derrotas acumularon los Bucks en la recta final de Orlando, una marca negativa que no los deja muy bien parados ante el reto de la postemporada, pero que es igual al record del Magic.
Sin embargo, esto es lo único en lo que ambos equipos son comparables, porque los Bucks tienen una poderosa máquina de buen baloncesto, liderada por Giannis Antetokoumpo.
En cuanto a jugadores y nivel de juego, no se puede equiparar al Magic con los Bucks y en esto los números no fallan, pero aunque se similar su desempeño en la «burbuja», es Milwaukee quien ha dominado el Este desde inicios de temporada.
No se trata de favoritismo, sino de realismo. Antetokoumpo es suficiente para los Bucks y solo le basta que su equipo esté encendido y pueda llevarle el ritmo, para garantizarse una victoria.
En esto la determinación es clave, Milwaukee ha mirado la tabla hacia abajo toda la temporada, ahora vera a sus rivales cara a cara, pero no se detendrá hasta estar en Las Finales.
Khirs Middleton, Eric Bledsoe y George Hill, serán compañeros de Giannis en la artillería, suficiente para lograr el avance.
Raptors – Nets
Los Raptors no lograron el primer lugar de la Conferencia Este por apenas 2.5 juegos, pero no van a dejar escapar su corona por tan poco margen. Los actuales campeones, quieren repetir la hazaña de hace un año y llevarse a Canadá una vez más el trofeo.
Pero para ello deberán sobrepasar a los Brooklyn Nets. Ambos son equipos con diversidad, sin personalismos ni estrellatos marcados, donde cada jugador coloca su aporte.
Quizás es una de las llaves más complejas y entretenidas que se verán esta postemporada.
Paskal Siakam, Serge Ibaka, Kyle Lowry y Chris Boucher por el lado de los canadienses y Spencer Dinwiddie, DeAndre Jordan, Taurean Prince y Jarrett Allen, por los neoyorquinos, protagonizarán una fuerte lucha, más allá de la posición que ocupó cada equipo en la tabla general del oeste.
Acá se juega partido por partido y el mejor es quien avanza. Pero con tanto poderío en cada lado, es difícil sacar una conclusión, mejor nos sentamos a disfrutar.
Otras llaves
Utah Jazz – Denver Nuggets
Philadelphia 76ers – Boston Celtics
Miami Heat – Indiana Pacers
Redacción: Morales, Joel (@joeldmc32)
Edición: Villasmil, Henry
Gráfica: Cortesía