Español UrgenteOtros

Capa de ozono, en minúscula

La expresión capa de ozono, que alude a una zona de la atmósfera que filtra las radiaciones nocivas del sol, se escribe íntegramente en minúscula.

Maracaibo, Zulia, Venezuela, 13 de septiembre de 2017 (D58).- Con motivo del trigésimo aniversario del Protocolo de Montreal, en los medios se pueden verse frases como: «Mediante el protocolo de Montreal, los países se comprometieron a eliminar el uso de sustancias que dañaban la Capa de Ozono» o «La destrucción de la capa de Ozono da una tregua».

Dado que se trata de la denominación descriptiva de una región de la atmósfera donde aumenta la concentración de ozono, no hay razón para escribirla con mayúscula, como tampoco se hace con las de otras como ionosfera o estratosfera.

Asimismo, ozono se escribe con minúscula inicial por tratarse de una sustancia química, igual que el agua, el amoniaco o el metano, de modo que en los ejemplos anteriores lo apropiado habría sido capa de ozono o, como denominación alternativa pero más técnica, ozonosfera.

Se recuerda finalmente que la expresión Protocolo de Montreal se escribe con iniciales mayúsculas y sin cursiva ni comillas.

Por todo ello, en los ejemplos anteriores lo adecuado habría sido escribir: «Mediante el Protocolo de Montreal, los países se comprometieron a eliminar el uso de sustancias que dañaban la capa de ozono» y «La destrucción de la capa de ozono da una tregua».

Redacción y fuente: Fundéu
Edición: Vera, Raquel
Fotos: Google

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *